Formato .gif
GIF (Compuserve GIF) es un formato gráfico utilizado ampliamente en la internet, tanto para imágenes como para animaciones.
El formato fue creado por CompuServe en 1987. Era un formato propietario dado que el algoritmo de compresión LZW estaba patentado, y todos los editores de software que usaban imágenes GIF debían pagarle regalías a Unisys, la compañía propietaria de los derechos. En 2003 expiró la patente del formato y ahora es libre.
GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.
El uso de los GIF es usado generalmente para la publicidad en tipo banners. Su principal difusión hoy en día sigue siendo para mostrar imágenes animadas para páginas web, al ser el único formato soportado por multitud de navegadores que permita dicho efecto.
Una gran ventaja de este formato es que permite ser editado por una diversidad muy grande de aplicaciones, desde paint hasta photoshop.
El formato fue creado por CompuServe en 1987. Era un formato propietario dado que el algoritmo de compresión LZW estaba patentado, y todos los editores de software que usaban imágenes GIF debían pagarle regalías a Unisys, la compañía propietaria de los derechos. En 2003 expiró la patente del formato y ahora es libre.
GIF es un formato sin pérdida de calidad para imágenes con hasta 256 colores, limitados por una paleta restringida a este número de colores. Por ese motivo, con imágenes con más de 256 colores (profundidad de color superior a 8), la imagen debe adaptarse reduciendo sus colores, produciendo la consecuente pérdida de calidad.
El uso de los GIF es usado generalmente para la publicidad en tipo banners. Su principal difusión hoy en día sigue siendo para mostrar imágenes animadas para páginas web, al ser el único formato soportado por multitud de navegadores que permita dicho efecto.
Una gran ventaja de este formato es que permite ser editado por una diversidad muy grande de aplicaciones, desde paint hasta photoshop.
Comentarios
Publicar un comentario